Salud bucodental: de qué forma afecta tu corazón

La salud bucodental es un aspecto que tienes que cuidar a forma estricta, como una parte de tu bienestar. ¿Sabes que existe un nexo entre el estado de tus encías y la aparición de patología isquémica coronaria? Esta relación, salud bucodental y nosologías similares con el corazón, fue ahora establecida por muchas autoridades en la materia.
Enfermedad periodontal y salud cardiovascular
Al dudar esta asociación, se empezaron distintas investigaciones médicas. El propósito fue aclarar si la enfermedad periodontal y la incidencia de enfermedad isquémica del corazón estaban relacionadas. Los profesionales de la salud comenzaron a sospechar que existía un vínculo al ver el fenómeno en dos manifestaciones.
Los pacientes que habían sufrido infartos de miocardio presentaban con mucha frecuencia pérdida de piezas bucales. Por otro lado, también ocurría lo contrario: la gente con patologías del periodonto sufrían con mayor frecuencia enfermedad cardiovascular. Esto sucedía pese a tener controlados los componentes de peligro habituales. Como sabes, para esta última patología son, entre otros, los niveles de colesterol o de presión arterial.
Mecanismos involucrados en la enfermedad cardiovascular y que afectan a tu corazón
Durante los estudios realizados se descubrieron varios procesos fisiológicos causantes del nexo entre el estado de las encías y el corazón. Te los explicamos ahora.
1. Engrosamiento de la pared vascular
Se ha planteado que las infecciones crónicas podrían tener una relación directa con la lesión en las arterias coronarias. El proceso se comenzaría por 2 mecanismos que causan engrosamiento de la pared arterial. El primero es la proliferación de las células musculares. El segundo es una contestación inmunológica donde se crea un infiltrado de linfocitos.
2. Sustancias que favorecen la trombosis
Las infecciones por ciertos microorganismos podrían determinar la aparición de una inmunoglobulina circulante específica. Esta molécula estimularía la producción de citoquinas y también interleuquina 6. Las propiedades procoagulantes de estas últimas tienen la capacidad de provocar la aparición de un evento coronario agudo. Probablemente muchos de estos gérmenes se hallen en tu cavidad oral: bacteroides, actinobacilos, prevotella y el virus Coxsackie.
3. Proteína C reactiva
Los superiores niveles de esta sustancia indican una inflamación en etapa aguda. Ese desarrollo está presente en las llamadas placas de ateroma activas, responsables de accidentes cardiovasculares agudos. Además de esto, esta proteína puede desatar los procesos de coagulación.
Factores comunes a las dos patologías
Existen algunas condiciones que afectan tanto a las encías como a las arterias. Por esa razón tienes que controlar en especial estos componentes de riesgo.
1. Dieta
Si tu nutrición no es saludable, es un aspecto que puedes controlar progresando tu dieta. Con este propósito, suprime las grasas sobresaturadas, las harinas refinadas y también el exceso de azúcares, que causa caries.
2. Escenarios de glucosa en sangre
Si padeces diabetes tipo I o II, sabes que esta enfermedad acelera el deterioro de las arterias. Por otra parte, también estimula la aparición de infecciones en lugares como las encías. Para controlar esta patología, visita a tu médico y prosigue sus advertencias.
3. Tabaquismo
Fumar afecta de manera muy nociva a todos y cada uno de los tejidos, y especialmente los capilares. La consecuencia es que la irrigación sanguínea de las encías y del músculo cardiaco reduce. Dejando de fumar puedes mejorar de forma rápida tu estado de salud.
De qué manera proteger tu salud dental y tu corazón
Ahora que ya sabes que tu corazón puede verse perjudicado, tienes otra razón para proteger tu salud dental. Visita frecuentemente al odontólogo, por lo menos una vez por año. Si padeces una enfermedad periodontal, sigue sus instrucciones, y no olvides adoptar estas medidas.
- Cepilla tus dientes después de cada comida.
- Utiliza el hilo dental, los colutorios y los irrigadores bucales.
- Evita consumir alimentos a deshoras.
Como habrás podido ver, la salud bucodental cada día cobra mucho más relevancia. No descuides la higiene de la cavidad oral, en tanto que, además de proteger la dentadura, te sostendrás muy saludable.
Llámanos y pídenos cita para hacerte una revisión de tu salud bucodental. La prevención puede ser clave para frenar futuros problemas más graves.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta