Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/regalo50/limpiezadental.info/wp-includes/functions.php on line 6114
Qué es absceso dental: síntomas y régimen - Limpieza Dental

Qué es absceso dental: síntomas y régimen

El absceso dental es una afección que se ve con mucha continuidad en las clínicas bucales. Tiene síntomas bastante característicos, entre los que se encuentra un profundo dolor, y requiere régimen inmediato para evitar adversidades. Debes entender que, por estas razones, constituye una urgencia odontológica.

Índice
  1. ¿Qué es el absceso dental?
  2. Causas
  3. Síntomas
  4. Régimen

¿Qué es el absceso dental?

Un absceso es una colección de pus, sustancia que tiene dentro detritus celulares, así como microorganismos y glóbulos blancos fallecidos. Aparece por la acción de las bacterias, que llegaron a los tejidos a través de una puerta de entrada, como puede ser, por ejemplo, una caries que no se haya tratado.

Estas acumulaciones de pus se muestran en dos lugares. Uno de ellos es la raíz del diente, en tal caso hablaremos de absceso apical. El que es llamado periodontal se produce entre la encía y el diente, en la región circundante a la pieza afectada.

Causas

Previamente mencionamos una puerta de entrada. Con este concepto queremos decir que los microorganismos hallan una interrupción en la continuidad natural de los tejidos, lo que les permite traspasar en ellos.

La integridad del esmalte dental y de los epitelios de las encías constituye una barrera que impide el ingreso de las bacterias y otros gérmenes. Ciertas nosologías de los dientes alteran esta barrera. Es lo que sucede en el momento en que hay fisuras, caries, un cuerpo extraño o una enfermedad periodontal. Estas son, entonces, las causas más frecuente de los abscesos.

Síntomas

En el momento en que hace aparición una colección de pus en la cavidad oral, los síntomas suelen ser inequívocos. Por esa razón, llegar a un diagnóstico resulta casi siempre bastante simple.

  • Hace aparición una región muy dolorosa, enrojecida y con incremento de volumen. Puede estar en la mandíbula, en las mejillas o en el suelo de la boca. Es lo que llamamos generalmente flemón.
  • Dolor en el diente perjudicado, que empeora con alimentos fríos y/o calientes o al morder.
  • Halitosis persistente y mal sabor de boca.
  • Es posible que sientas malestar general, fiebre o escalofríos.
  • Incremento de volumen de las encías.
  • Ganglios cervicales inflamados.
  • Dificultad para tragar o abrir la boca.
  • En algunos casos probablemente halla drenaje del pus.

Régimen

En el caso de presentarse los síntomas anteriormente descritos, tienes que asistir de inmediato a consulta con tu odontólogo. El régimen tiene varios objetivos, como son erradicar la infección, preservar la parte dental y evitar las adversidades. Entre estas últimas vemos que el inconveniente puede alcanzar a otros tejidos, como el hueso maxilar. Es posible que te sorprenda saber que hay secuelas tan severas como las infecciones respiratorias o los abscesos cerebrales.

Medicación

Consiste en proveer antibióticos por vía sistémica para batallar la infección. Los analgésicos y antiinflamatorios son también útiles para paliar los síntomas. En lo que se refiere al tratamiento tópico, los colutorios medicados tienen la posibilidad de ser de herramienta.

Drenar el absceso

La compilación de pus ha de ser eliminada. Con este propósito, el odontólogo va a hacer una incisión que permita vaciar contenido y luego realizará un lavado. En ocasiones, hay que dejar un drenaje de goma.

Tratamiento de conductos

Se emplea en el caso de que se trate de un absceso apical y es necesario para poder lograr la lesión. Adicionalmente, se quita el nervio del diente y, por último, se  sella la cavidad resultante.

Extracción de la pieza dental

Se usa en los casos muy avanzados, cuando es imposible preservar el diente. Se efectúa en conjunto con el drenaje del absceso.

Las infecciones generadas en la cavidad oral son siempre casos a los que debes prestar mucha atención. Por esa razón, si piensas que tienes un absceso dental, no tengas dudas en pedirnos cita. Recuerda que una higiene dental aprensiva es la mejor medida precautoria para estos inconvenientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page