La maloclusión dental y sus causas

Cuando aparece la maloclusión dental, sobre todo a lo largo de la etapa infantil, es esencial corregirla inmediatamente. Puede darse por muchas causas que, a continuación, te explicaremos. No obstante, si bien existen diferentes tipos, tenemos la posibilidad de accionar sobre ella usando los tratamientos correctos en cada caso. También, es conveniente utilizar las medidas precautorias para evitar su aparición.
Qué es la maloclusión dental
La maloclusión dental es una incorrección que afecta a la alineación de las piezas dentales. Puede darse por una diferencia de tamaños entre las mandíbulas o entre estas y los dientes, que dificulta el confort del paciente para realizar sus hábitos con normalidad.
Esta dolencia repercute en la masticación, entre otros aspectos, puesto que los dientes superiores no consiguen cuadrar correctamente con los inferiores. No corregir este inconveniente a tiempo puede llegar a desatar otros más graves, deteriorando la salud del tolerante. De ahí que, es importante que acudas a las revisiones periódicas con tu dentista.
Qué causa la maloclusión dental
Existes diversos causantes que pueden favorecer esta patología, como malos hábitos o la genética. A fin de que sepas mejor qué la hace, te lo explicamos detalladamente.
Factor genético
En caso de que hayas padecido este inconveniente y ya lo hayas solucionado, tus hijos pueden heredarlo. Tenlo presente cuando aún son pequeños, en tanto que a temprana edad es mucho más fácil la recuperación.
Desde una diferencia apreciable de los maxilares hasta el apiñamiento de dientes o diastemas son fundamento de solicitud.
Malos hábitos
Como te adelantábamos antes, los malos hábitos también influyen en la salud dental. Dejar el chupete a tu pequeño bastante tiempo o que tienda a chuparse el dedo suelen ser desencadenantes importantes.
Asimismo, si tu hijo habitúa a respirar por la boca, está exponiendo sus piezas bucales a la deformidad. Lo mismo sucede si adopta la manía de ir empujando con su lengua los dientes que le vayan saliendo.
Pérdidas bucales tempranas
La caries temprana es otro factor común. Es alarmante, más que nada, si esta hace aparición con los dientes de leche.
Caso de que se pierda pronto una de las piezas dentales permanentes, tendremos que apreciar la salud del paciente. Podría enseñar alguna patología que habría que tratar con prontitud.
Géneros de maloclusión dental
Podemos distinguir tres tipos de maloclusión dental:
- Vertical: con contrariedad de contacto entre dientes inferiores y superiores, imposibilitando el preciso masticado.
- Transversal: el maxilar superior hace aparición muy ajustado, además de que tenemos la posibilidad de observar piezas dentales inclinadas. Por su parte, esto ocasiona mordidas cruzadas o de tijeras.
- Sagital: en función a la situación de los molares permanentes, que tienen sentido anteroposterior. Genera una mordida de los incisivos invertida. Logramos hallar cuatro clases de maloclusión sagital, que van desde la habitual hasta la asimetría dentaria.
Conoce los régimen sugeridos
Como bien te adelantamos, no existe mejor tratamiento que la prevención. Esto supone conocer a tu experto de forma periódica. Como este problema suele mostrarse por los pésimos hábitos a lo largo de la infancia o por cuestiones hereditarias, los niños deben acudir a consulta temprana.
Mediante la ortodoncia interceptiva, tenemos la posibilidad de corregir la maloclusión infantil de manera exitosa, cuando los maxilares están aún desarrollándose. De esta manera, el experto puede recurrir a aparatos removibles o fijos.
A veces, necesitaremos obtener algunas piezas bucales, como las de leche, para hacer más simple la posición de los nuevos dientes.
Cuando el problema se da en la edad avanzada, debemos recurrir a la ortodoncia. En los casos mucho más graves, donde afecta al sistema esquelético, es precisa una cirugía ortognática.
La maloclusión dental es un inconveniente que puedes prevenir si acudes periódicamente a solicitud. Por eso, en la Clínica Barreiro te invitamos a que solicites una cita, para comprobar tu salud bucodental y la de toda tu familia.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta