Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/regalo50/limpiezadental.info/wp-includes/functions.php on line 6114
Enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis - Limpieza Dental

Enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis

¿Te sangran las encías al cepillarte los servidos? Puede que no seas consciente de ello, pero es uno de los principales sintomas de las enfermedades periodontales.

Tanto la gingivitis como la parodontitis son enfermedades de las enciasaunque en sus fases más avanzadas también desciende a toda la estructura dentaria.

Así, en caso de no tratarla a tiempo, se puede hacer peligrar la estabilidad de las piezas dental.

Estas afecciones bucales son las mas comunes -junto con la caries- Dentro del campo de la Odontología y están directamente relacionados con nuestra higiene bucal.

Índice
  1. ¿Qué son las enfermedades periodontales?
  2. Tipos de enfermedades parodontales: gingivitis y periodontitis
  3. ¿Qué es la gingivitis?
  4. Periodontitis, ¿qué es eso?
  5. Periodontitis, ¿tiene cura?
  6. Las enfermedades periodontales y su relación con el resto del organismo
  7. La prevencion es el mas tratamiento de las enfermedades periodontales

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales son aquellas patologías que afecta al periodonto, Formado por los tejidos que cubren, protegen y sirven de soporte a los Dienstes.

Hablamos de la encia, el ligamento parodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar.

Las gingivitis y periodontitis han de ser consideradas como las principales privadas de las encías

De manera general, las enfermedades parodontales están Causas por la acumulacion de bacterias a lo largo de la linea de la encía.

Por este motivo, la razón principal por la que se desarrolla la gingivitis y periodontitis radica en una higiene bucodental deficiente o inadecuada.

Y es que la formación progresiva de placabactera en la boca termina solidificándose, dando origen al sarro dental.

Una vez que tenemos mucho calculo acumulado en el borde de la encia, ya no es posible eliminarlo mediante la higiene en casasino que es necesaria una profilaxis dental.

por lo tanto, no existe una cura casera que frene la periodontitis.

gingivitis y periodontitis

Tipos de enfermedades parodontales: gingivitis y periodontitis

Realidades, la Diferencia entre gingivitis y periodontitis Radica en como de avantada se encuentra la afección.

Por ello, se trata de dos estados distintos dentro de las enfermedades periodontales.

Mientras que la gingivitis puede ser reversible, la piorrea es crónica y se cura a través de un tratamiento especifico para ello.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis se corresponde con el estado inicial de la enfermedad periodontal.

Su identificación es relativamente sencilla, ya que tiene una sintomatología muy visible en casi todos los casos.

Los índices más relevantes son el sangrado de encías durante el cepilladoademás de la inflación y enrojecimiento de los tejidos.

No obstante, que ser una afección que avanza progresivoes posible que la padezcas y no tengas encías sangrantes.

Es una situación especial en la comunidad en caso pacientes fumadoresya que el tabaco actua como un hemmer del sangrado.

Tratamiento de la Gingivitis

Como hemos adelantado previamente, es la acumulación de placabactera la principal causa de la gingivitis.

En caso de no eliminarse de forma eficaz, se adhiiere a la superficie de los servicios e irrita la mucosa.

Por ello, en caso de que la Gingivitis mar incipienteel tratamiento adecuado para frenar su avance es una higiene dental profesional.

su objetivamente Eliminar de manera eficaz los cumulos de placabactera y sarro que se alojen entre las piezas dentales y en la linea de la encía.

En nuestra clínica dental, la profilaxis tiene una Duración unos 50 minutospor lo que es mucho más exhaustivamente que la oferta en otros centros.

Al finalizar la cita, una de nuestras higienistas sensenará al paciente adecuado son las tecnicas del cepillado y uso de la seda en funcion de las caracteristicas de su dentadura.

Además, podrá recomendar el uso de otros elementos auxiliares de higiene bucal como un Irrigador bucal o cepillos interproximales.

Tratamiento contra la gingivitis

Periodontitis, ¿qué es eso?

En caso de que la gingivitis no se trate a tiempo, la acción dañina de lasbacterium funciona y el sarro empieza a acumularse debajo de las encíasprovocando piorrea.

Port tanto, una periodontitis es una enfermedad cronica cuya causa principal es el cúmulo de placabactera por debajo de la línea de la encía.

En estados iniciales, los síntomas son muy similares a los de la gingivitis, pero antes de una vez que desarrolló parodontitis avanzada, se ocasiona Movilidad dentaria e incluso la pérdida de piezas.

Dentro de este tipo de periodontal removido podemos distinguir dos tipos: crónico y agresivo.

Periodontitis crónica

La parodontitis crónica tiene un avance lento y es la más frecuente, siendo sus síntomas más evidentes son la formación de bolsas periodontales y la recepción de las encías.

Aunque el cúmulo de cálculo es su causa principal, existen algunos factores que aumentan el riesgo de padecer piorrea.

Uno de ellos es el tabaquismo, pero también juega un papel importante la presencia de differentes enfermedades sistémicas.

Periodontitis agresiva

Por el contrario, la periodontitis agresión viene determinada en gran medida por un Factor de Herencia Genetica.

Este tipo de piorrea tiene un avance rapido y provoque la perdida de hueso alveolar y de inserción del servido.

Mentras que la parodontitis crónica afecta a todas las personas adultas, la agresividad tiende a parecer mayoritariamente en Adolescentes y jóvenes entre 10 y 30 años.

Además, podemos establecer una Otorgar Dentro de la periodontitis agresividad:

  • localización: cuando está presente en los incisivos y primeros molares y existe pérdida de inserción en el área interproximal de dos piezas dentales (generalmente, en las muelas).

    Suele Diagnosticarse en la pubertad.

  • generalización: cuando hay al menos tres servidos diferentes perjudicados.

    Su incidencia suele ser diagnosticada alrededor de los 30 años.

Periodontitis, ¿tiene cura?

Una vez que hemos explicado en qué consisten las enfermedades parodontale, probablemente te preguntes como se cura la periodontitis.

El proceso indicado para erradicar esta patología es un tratamiento periodontalqué pasos explicaremos una continuación.

Ponte en Buenas Manos

Acude a un especialista en periodoncia nada más advierta cualquier síntoma que hemos descrito, pues así podrás abordar la afección cuanto antes.

Durante la primera cita, el dental hará una revisión sobre el estado general de tu boca y evaluar la progresión de la gingivitis y la periodontitis.

Para ello, realizar un estudio periodontal que incluye la realización de fotografías, radiografías digitales y las Medicación con Sonda Florida.

Gracias a esta última acción, es posible comparar la profundidad de las bolsas periodontales y si existe o no hay pérdida de hueso.

Dependiendo de la gravedad de la periodontitis, es posible realizarla estudio microbiologico Para identificar las bacterias presentadas en la cavidad por vía oral y pautar un tratamiento antibiótico.

Con el fin de eliminar el calculo y las colonias de agentes patogenos ybacteranos, el periodoncista realiza un raspado y alisado radicular.

Este procedimiento, también lamado curetaje dentalbe realiza en dos citas y persiste en limpiar por debajo de la linea de la encia.

Se realiza bajo la anestesia local para evitar cualquier molestia o dolor al paciente.

Tras estas citas, el paciente deberá acudir a una cita de reevaluación transcurridas de 4 a 6 semestres.

En las mismas, el especialista realizar de nuevo las pertinencias para evaluar los resultados obtenidos tras los tratamientos periodontales.

tratamientos periodontales

¿Y si el tratamiento parodontal no cura la piorrea?

En estados más avanzados de la enfermedad, cuando la profundidad de las Bolsas periodontales supera los 6 milimetroseste tratamiento puede ser insuficiente.

En tales casos, está indicado la realización de una cirugia de acceso periodontal, Consistente en levantar la encía afectada para limpiar la zona subgingival.

dependiendo de si se ha producido pérdida ósea o de tejido blanco, es posible realizar un injerto de hueso, de encías o ambos.

Esta intervención quirúrgica se realiza después de la reevaluación por parte del periodoncista, considerando que no se puede erradicar la periodontitis correctamente.

Los pacientes parodontale deben surgir a Revisión cada 4 o 6 meses con el fin de evitar la recidiva y mantener un control de su salud bucodental.

Las enfermedades periodontales y su relación con el resto del organismo

Tal y como hemos explicado anteriormente, las enfermedades parodontales se atribuyen casi siempre a una Deficiencias higiénicas de los dientes.

No obstante, también existen otros Factores de Riegoalgunos de ellos directamente relacionados con el resto de la salud general.

Así, determinado eliminados sistémicos, como la diabetespuede propiciar la aparición de gingivitis y parodontitis.

Además, el estado de las encías puede afectar tambien a la respiracion y al embarazo.

La prevencion es el mas tratamiento de las enfermedades periodontales

A pesar de que no podemos tener control sobre los factores genéticos u otras enfermedades que afectan a las encías, es posible evitar las enfermedades parodontales.

A través de unas rutinas adecuadas de higiene bucodental diarias, podemos eliminar la mayor parte de la placabacteria de nuestra boca.

Este hábito, unido a las visitas periodicas a una clinica dental deconfanza, haran que no tengamos que sufrir por la estabilidad de nuestros dienstes y encias.

Lo ideal se puede realizar profilaxis dental al menos una vez al añono solo para limpiar nuestra dentadura, sino también para prevenir cualquier otro problema.

Guía sobre el cuidado de las encías

Descubre Nuestra Guía de Encías

En esta sección encontrarás contenidos relacionados con la salud de tus encías y las dos principales enfermedades que les afectan:…

¿Que podemos hacer por ¿Uds?
1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso
Estamos en Madrid

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros.
  • Responsable: Clínica Dental Ferrus Bratos SL
  • Diploma: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu expreso consentimiento.
  • Destino de vacaciones: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proofedor de hosting -, que cumple con el RGPD.
  • derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Dr  Jorge Ferrús

Dr Jorge Ferrús

Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es el fundador de Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo Máster en Parodoncia e Implantes por la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado maestro y autor de varios artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research reanudary su página personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page