Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/regalo50/limpiezadental.info/wp-includes/functions.php on line 6114
Elevacion de seno maxilar: que es y cuando se hace - Limpieza Dental

Elevacion de seno maxilar: que es y cuando se hace

la colocacion de implantes dentales it una de las intervenciones más habituales dentro de la odontología.

Pero antes de llevar a cabo esta cirugiaes necesario que el odontólogo especializado en Implantología haga una serie de comprobaciones.

En caso de que el paciente haya pospuesto durante mucho tiempo la colocación de implantes, es posible que se haya producido la reabsorción del hueso dental.

Y es que esa es solo una de las Consecuencias de la falta de Dienstes.

De haber perdido masa ósea, puede estar indicado la realización de una elevación de seno maxilarCuyos pasos y beneficios explicaremos en este artículo.

Índice
  1. Los senos paranasales
  2. ¿Cuándo es necesaria la elevación del seno maxilar?
  3. ¿Qué es la elevación de seno?
  4. El tratamiento, paso a paso
  5. Tiempo de recuperación y postoperatorio
  6. ¿No sabes si necesitas una elevación del seno maxilar?

Los senos paranasales

Antes de explicar para que sirve la elevación del seno maxilarEs fundamental saber qué esta parte de nuestra anatomía.

Vamos senos paranasales son un conjunto de cavidades que comunican con las fosas nasales e influyen en actividades cotidianas como la respiración o la fonación.

Se colocan en los huesos de la cara y el craneo y cada persona tiene 8 senosdistribuidos en 4 grupos a cada lado del rostro:

  • Frontal

  • etmoidal

  • Maximiliano

  • esfenoidal

Senos paranasales

¿Cuándo es necesaria la elevación del seno maxilar?

Ya sea por falta de ganas o por miedo a someternos a una operación quirúrgica, como it la colocación de implantes dentales, a veces posponemos tratamientos dentales.

Aunque la colocación de implantes sea una cirugia oral muy frecuentelas personas que se van a someter a ella manifystan una serie de preocupaciones.

Por ejemplo, es frecuente que los pacientes tengan muchas dudas acerca de los riesgos o complicaciones que pueden conllevar dicho procedimiento.

Además, cuando hemos perdido una pieza dental, es posible que tardemos mucho tiempo en anunciar los problemas que conlleva esta falta.

Aparte de los problemas relacionados con la oclusión, el hecho de que no tengamos uno o varios servidos va de la mano de la pérdida de masa ósea maxilar.

Esto se debe a que el hueso alveolar deja de recibir el estimulo propio de la pieza dental, por lo que comienza a perder su altura y grosor.

Si se da este caso, llegó el momento de colocar el implante nos encontramos con que no es posible asegurar su adecuada sujeción porque no hay la cantidad suficiente de hueso.

Por este motivo, los dentales recomendar no poner el tratamiento dental cuando sea necesario.

Cuanto antes se ponga remedio al problema, mas Sencillo, Rápido y Barato sera solucionarlo.

Afortunadamente, existen tecnicas que consiguen la regeneración del hueso dental para tener posible la inserción del implante.

Pero si la zona en la que falta la superficie ósea se corresponde con la ubicación del seno, es necesario realizar la elevación del seno maxilar.

La elevación de seno maxilar Permite la colocación de implantes dentales aunque el paciente no disponga de suficiente superficie ósea

¿Qué es la elevación de seno?

La elevacion del seno maxilar es una técnica quirúrgica que se lleva a cabo en Implantología dental en pacientes que no cuentan con suficiente hueso.

Así, Permite la colocación de implantes en personas que no disponen de suficiente volumen y altura ósea en la zona posterior del maxilar superior.

Primer procedimiento allowe, portanto, aumentar verticalmente la cantidad de hueso disponible.

Se trata de un tratamiento muy efectivo cuando el paciente, por el motivo que sea, ha experimentado una pérdida ósea drástica que imide la correcta sujecion de los implantes.

De esta manera, la técnica Possibilita la reposición de piezas dentales en personas que, de otra manera, no podrían someterse a una cirugía de implantes.

Asimismo, confirma la eficacia de los tornillos de titanio en la zona posterior del maxilar superiorque es el area en el que se concentrado la Mayor parte de los fracasos.

Este hecho se debe a que es una zona especificamente castigada por la perdida prematura dedienes o las enfermedades periodontalesentre otros problemas.

implantes dentales

El tratamiento, paso a paso

La elevacion del seno maxilar es una técnica segura, predecible y eficaz.

Sin embargo, antes de planificar la cirugía oral, el especialista debe determinar si es adecuado para el paciente algo ella.

Para ello, valoramos su clinica historica y llevamos un cabo tanto una exploración intraoral como leer pruebas radiograficas Oportunidades de obtener un estudio completo.

Una vez que hemos determinado que la persona es idónea, la intervención persistirá en realizar un injerto de hueso dental en la zona más posterior al maxilar superior.

Es decir, en el área donde se encuentran los molares y los premolares.

Sustituye las piezas que te faltan

Cuanto menos tiempo pase entre la pérdida de su servicio hasta la colocación del implante, menos probable habrá de que se reabsorba el hueso.

Elevación de seno abierto

La mayoría de las veces, el protocolo que llevamos a cabo en nuestra clínica dental para realizar dicha operación es la elevacion de seno abierto.

Esta basado en la técnica Cadwell-Lucque originariamente proviene de la especialidad medica de la otorrinolaringologia.

En sus inicios se utilizaba para limpiar el seno maxilar cuando había sinusitis.

Sin embargo, el procedimiento en sí ha sido adaptado al campo de la implantología dental y consta de los siguientes pasado:

  • anestesia local

    En primer lugar, es necesario insensibilizar la zona que vamos a mediante anestesia para que la elevación del seno no produzca dolor o molestias al paciente.

    Si la persona siente cierto nivel de estrés o ansiedad ante la intervención, puede solicitar la técnica de sedacion consciente.

  • Incisión en la encía y ventana de acceso

    A Continuación, el dental realiza una incisión lateral que se prolonga hasta crear una ventana de acceso al interior del seno maxilar.

    Así, el especialista consigue una amplia visión de la zona sobre la que va a trabajar.

  • Elevación de la membrana del seno

    En el suelo del seno se encuentra la membrana de Schneiderque hay que levantar para que sea posible añadir la sustancia que sustituye el hueso faltante.

    Este paso debe realizarse de manera especialmente cuidadosa para no danar ni rasgar la membrana de Schneider.

    Por ello, esencial que nos pongamos en manos de un implantologo experimentado y desconfanza.

  • Relleno de la cavidad con hueso artificial

    Para rellenar el suelo de la cavidad sinusal utilizamos un hueso artificial compuesto a base de hidroxiapatita de calcio.

    Esta sustancia es totalmente biocompatible y biodegradable, por lo que sin problemas genéricos de incompatibilidad con el organismo.

    The material is injerta en el espacio resultado de haber levantado la membrana del seno maxilar y se mezcla con el hueso real del paciente.

    Elevación del seno maxilar
  • Cierre de la Encia

    Una vez que ha concluido la cirugia oral, el implantologo cierra la herida Producida durante la intervención para que cicatrice.

  • Colocación de implantes

    Como norma general, es necesario que el paciente espere alrededor de las 7 mes hasta que la hidroxiapatita se integra por completo con el hueso natural.

    Una vez se ha producido esta unión de forma efectiva, ya se puede proceder a la colocación de los implantes.

    Sin frutos, en alguna ocasión se puede introducir el tornillo del implante inmediatamente después de realizar la elevación del seno maxilar.

    Para ello, es imprescindible que el paciente tenga, como minimo, 4 mm de altura de hueso real.

    dado que un implantes requeridos por 10 milímetros de altura para que se fije adecuadamente, solo series necesario ampliar en 6 mm el suelo del seno maxilar.

    La principal ventaja de realizar la elevación y la colocación del implante en la misma consulta es que el paciente tan solo se somete a una cirugia.

    Además, el proceso de osteointegración del implante y la union del hueso artificial se produce simultaneamente.

    dependiendo de la base ósea inicial con la que cuente el paciente, se podrá colocar el implante de forma inmediata o 7 meses después de la elevación del seno maxilar.

    Por tanto, el cirujano que realice la intervención determinará, en función de la altura ósea, en qué momento podrá colocar los implantes.

Si quieres ver de manera gráfica todas las fases que hemos explicado, el doctor Jorge Ferrús explica El paso a paso de la cirugia de elevacion de seno en el siguiente Video:

Elevación del seno maxilar

Otros datos técnicos: la elevación de seno cerrada

Además del protocolo basado en la técnica Cadwell-Luc, existe otro tratamiento denominado elevacion de seno cerrado o atraumatica.

aunque menos frecuente que el descrito anteriormente, también practicamos esta intervención en nuestra consulta.

La razón por la que no es habitual su realización es que se necesita, como mínimo, 5 milímetros de hueso por supuesto.

En cambio, la Cadwell-Luc técnico no requiere una altura ósea mínima.

Para llevar a cabo la elevación de seno cerrado o atraumático, se aprovecha la misma abertura en la colocamos los implantes.

De esta manera, el dentala emplea un instrumento quirúrgico llamado osteótomo para elevar la membrana de Schneider y se rellena la abertura con hueso artificial.

En casi todos los casos de elevacion de seno cerrado es posible coloque el implante inmediatamente despues de realizar el injerto de hueso.

Tiempo de recuperación y postoperatorio

Al igual que sucede con la cirugía de implantes, la elevación de seno maxilar of rece results muy positivos y cuenta con una alta tasa de éxito.

El posoperatorio normal de una elevación de seno no tiene por qué ser doloroso y cursa con una Inflamación notable o un hematoma en la zona intervenida.

El pico máximo de hinchazón se produce a las 48 horas y lo habitual es que todos los síntomas hayan desaparecido totalmente entre 7 y 10 días después de la intervención.

Sin embargo, puede ser más problemática la Aparición de sinusitis maxilaraunque se trata de un problema poco frecuente.

Para mitigar las posibles molestias, es necesario seguir los cuidados que pauta elcirujano que ha realizado la intervención.

Algunas de estas recomendaciones Hijo lee Siguientes:

  • No te enjuagues la boca hasta el dia despues de la cirugia.

  • Durante las primeras 24 horas tras la elevación de seno, no te cepilles los dienes. Una vez empieces a hacerlo, evita la zona intervenida.

  • Espera a que hayan pasado al menos dos horas para empezar a comer o beber.

  • Sigue una dieta blanda y fria el resto del dia y evita el alcohol.

  • Tomate la droga recetada por el dental.

  • Aplicación hielo en la zona intervenida durante las dos horas siguientes a la operación.

  • Reduce al máximo el consumo de tabaco: fumar no empeora el posoperatorio, sino que también compromete el éxito de los implantes.

    Recuerda que todo lo que aquí explicamos son pautas generales y que las recomendaciones más adecuadas para tu recuperación serán las que determine tu cirujano.

¿No sabes si necesitas una elevación del seno maxilar?

Si te falta alguna pieza dental, recuerda que cuanto antes la sustituyas más sencillo resultará el tratamiento.

Si no transcurre demasiado tiempo entre el momento que el servido se cae hasta que colocamos un implante dental, es posible que no se haya reabsorbido el hueso.

Port tanto, acudir a una clinica dental deconfanza con celeridad puede hacer que la cirugia para colocar un implante sea mas barata y rapida.

Recuerda que la elevación del seno maxilar únicamente se puede realizar en la zona posterosuperior.

Por tanto, si te falta algún servido en la arcada inferior, por ejemplo, habrá que recurrir a otras características técnicas de la regeneración ósea.

guia de implantes dentales

Descubre Nuestra Guía de Implantes

En este apartado encontrarás contenidos relacionados con el tratamiento de implantes dentales.Podrás informarte sobre las consecuencias negativas que tiene…

¿Que podemos hacer por ¿Uds?
1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso
Estamos en Madrid

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros.
  • Responsable: Clínica Dental Ferrus Bratos SL
  • Diploma: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu expreso consentimiento.
  • Destino de vacaciones: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proofedor de hosting -, que cumple con el RGPD.
  • derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Dr  Jorge Ferrús

Dr Jorge Ferrús

Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es el fundador de Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo Máster en Parodoncia e Implantes por la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado maestro y autor de varios artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research reanudary su página personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page