Cuidado, se generan mucho más bacterias
Use una mascarilla: tenga precaución, se producirán mucho más bacterias
Desde principios de 2020 el planeta cambió de muchas formas: Gracias a las medidas preventivas tomadas, nos observamos obligados a seguir obedeciendo para eludir la propagación del coronavirus: Máscaras, lentes protectoras, protectores faciales, etc.Estos se convirtieron en barreras para el contagio, y desde entonces se dijo bastante sobre la relación entre los 2. Máscaras y bacterias. Echemos una ojeada a la información relacionada y sigamos leyendo.
¿Cuánto tiempo debo emplear una mascarilla?
Algunos estudios científicos han demostrado que diversos tipos de bacterias (bacterias recurrentes en las máscaras antiguas) medran y se diseminan en placas de Petri en el laboratorio; en verdad, cómo se ven estas personas Cultivo bacteriano Está tan condenado como nuestro coronavirus, pero al desinfectar o cambiar las máscaras, tenemos la posibilidad de eludir adversidades similares con infecciones bucales o cutáneas.
¿Qué tenemos la posibilidad de realizar para evitar exponernos a estos enemigos invisibles que nos aguardan desde nuestra propia máscara? Aquí hay algunos geniales en la lista a continuación. Consejo Esto hará que tu máscara sea un aliado en lugar de un enemigo oculto probablemente infectado al acecho. ¡Grabación!
1. Protega adecuadamente la mascarilla.
Hay muchos tipos de máscaras, pero las mascarillas de lona son las más frecuentes y esto es lo que recomendamos Lavar con ellos Agua ardiente, jabón o detergenteEntonces déjelo secar absolutamente antes de volver a usarlo y guárdelo en una bolsa limpia, preferiblemente nueva. Por otro lado, la vida útil de las máscaras quirúrgicas de usar y tirar no debe sobrepasar las 4 horas.
2. Cómo llevar una mascarilla apropiadamente
La mascarilla debe sustituirse toda vez que se ensucie o se moje porque La humedad es un caldo de cultivo para las bacterias Y cambia la opacidad de la máscara. Además de esto, recuerde cubrirse siempre la nariz y la boca y evitar tocarlas con las manos. De esta manera puede eludir la polución ya que con frecuencia entramos en contacto con superficies comunes que pueden infectarse con virus y bacterias.
También: Visite nuestra clínica dental de manera regular para lo que sea preciso.
3. ¿Cuántos descansos puedo realizar con una mascarilla al día?
Los expertos en el campo, como los especialistas en enfermedades pulmonares y los expertos en enfermedades infecciosas, han dicho que puede tomar algunos reposos cada hora sin una máscara. 5 a 10 minutosPero tenga precaución de no infectarse en lugares cerrados. Asimismo se aconseja reposar de media hora a una hora después de 4 a 5 horas de uso.
4. ¿La mascarilla disminuye la necesidad de oxígeno del cuerpo?
Es falsoEl oxígeno penetra fácilmente en el material de la máscara y no hay garantía de que nos sintamos asfixiados en las mejores condiciones. Sin embargo, durante el ejercicio, la necesidad de oxígeno incrementa, así que busque un lugar al aire libre. Además, sostenga bastante distancia social, puede entrenar allí sin usar una máscara.
5. ¿Las máscaras son siempre una fuente de bacterias perjudiciales para nuestros pulmones?
Asimismo falsoLas máscaras unicamente se pueden usar de manera segura si se almacenan apropiadamente. No obstante, si los toca con las manos contaminadas o mientras come y después charla con una mascarilla sin cepillarse los dientes apropiadamente, sus opciones de obtener una mascarilla aumentarán.
Resumiendo, las mascarillas son compatibles con una vida perfectamente normal y no hay infección bacteriana. Cuida siempre tu salud dental y desarrolla hábitos saludablesLo que beneficia a tu familia y a ti. Ahora, juntos, podemos pasar la prueba que nos impone la naturaleza.
Asimismo te interesará: Qué hábitos tienen la posibilidad de proteger bien mis dientes
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta