Conoce qué es la odontología adhesiva

Entendemos por odontología adhesiva la disciplina que se ocupa de conseguir una unión permanente entre la obturación o empaste y los tejidos dentales. Entiende el adecuado uso tanto de técnicas como de materiales destacables y representa uno de los adelantos mucho más esenciales en las ciencias dedicadas al precaución de los dientes. Como verás ahora, está de manera directa relacionada con los métodos poco invasivos.
Bases de la odontología adhesiva
La forma clásico de reparar las cavidades bucales incluía el labrado de oquedades destinadas a retener el material de sellado. Esta preparación era necesaria porque las uniones no tenían una naturaleza química. En consecuencia, el trámite suprimía una cantidad notable de tejido dental sano.
Los materiales y las técnicas que se usan en las prácticas odontológicas adhesivas marchan de otro modo. Se crea una fase media en la cual existe una unión química con los tejidos bucales. A través de estos procedimientos, tus empastes y restauraciones son mucho más equilibrados, además de enseñar otras virtudes.
La adhesión dentinaria y del esmalte
La dentina y el esmalte tienen estructuras diferentes, y las reacciones químicas con los materiales de obturación también lo son. Por tal razón, te explicaremos los procesos químicos en todos y cada tejido.
1. En la dentina
Esta cubierta constituye un tejido vivo, compuesto por una matriz porosa de colágeno, principalmente, además de cristales de calcio y fósforo. En ella se encuentran unos túbulos que contienen 2 elementos, el líquido dentinario y las células llamadas odontoblastos. A través de fresas y taladros o sustancias ácidas se logra la exposición parcial de estas construcciones, lo que tiene por nombre grabado. Las resinas usadas sobre esta área sufren un desarrollo de polimerización que crea una unión estructural con los tejidos para poder la adhesión dentinaria.
2. En el esmalte
Las células que dan origen al esmalte, los ameloblastos, habrán desaparecido en el momento en que se forma. Por lo tanto, esta cubierta de los dientes es esencialmente un cristal formado por prismas. Con el empleo de ácido sobre el esmalte se exponen sus cavidades, (grabado), y el material para obturar genera un desarrollo de imbricación con estos espacios.
Géneros de adhesivos en la odontología adhesiva
El sellado dentinario y del esmalte dependen de procesos químicos, que incluyen el grabado de la área y la adhesión. La meta es que el material de obturación y tu parte dental funcionen como un todo. Desde los principios de estas técnicas en 1955, la evolución de los materiales empleados fué vital en el avance de este género de tratamientos.
En los años 80 del pasado siglo se usaban resinas dinámicas después de la etapa de grabado y la luz azul servía para consolidar la polimerización. La ventaja mucho más evidente fue la posibilidad de usar estos materiales sobre metales o cerámicas, puestos en tratamientos anteriores.
Con las últimas generaciones de adhesivos dentarios podemos lograr la culminación del régimen en un solo paso. La etapa de grabado con sustancias ácidas o fresas es innecesaria, ya que las resinas se adhieren de forma completa. Marchan bien con la dentina y el esmalte, y también sobre cerámicas y metal.
Ventajas de este sellado dentinario
Estas técnicas representan una mejora decisiva en la restauración de las piezas dentales. debes entender que en la actualidad se utilizan en 8 de cada 10 tratamientos.
- El procedimiento es ligerísimamente invasivo, por lo que se mantiene el tejido sano.
- La pulpectomía es innecesaria en la mayoría de las situaciones.
- Los tratamientos son a largo plazo y la necesidad de reiterar el procedimiento disminuye sensiblemente.
- En la etapa intermedia del régimen disminuye la posibilidad de infiltración bacteriana y la sensibilidad.
- Tu restauración es mucho más rápida.
- El coste del tratamiento es menor.
La odontología adhesiva representa un definitivo avance que te favorece como tolerante de muchas maneras. Para más información, entra en nuestra página.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta